La bodega chilena encabezó el ranking The World’s 50 Best Wineries 2025 de este prestigioso medio, un reconocimiento que honra su historia, patrimonio y el compromiso de preservar el legado de Sudamérica para las futuras generaciones.
La reconocida revista Forbes, una de las publicaciones más influyentes del mundo, publicó el listado de The World’s 50 Best Wineries 2025, que destaca a las bodegas más sobresalientes del planeta por su relevancia histórica, consistencia e innovación.
Fue así como Santa Rita fue nombrada la mejor viña del mundo, liderando el ranking y superando a emblemáticas bodegas como Penfolds – Magill Estate de Australia; Trapiche Winery, Zuccardi Valle de Uco y Bodega Lagarde de Argentina; Château Smith Haut Lafitte, Château d’Esclans y Champagne Billecart-Salmon de Francia; Dr. Loosen de Alemania; Stag’s Leap Wine Cellars de Estados Unidos; y Marqués de Murrieta de España, entre otras.
La publicación destaca: “A solo 45 minutos de Santiago, Viña Santa Rita sumerge a los visitantes en la tradición vitivinícola chilena, fundada en 1880 y cuyos orígenes se remontan al siglo XVII, cuando se plantaron las primeras vides para vino y aguardiente. Ubicada en las faldas de Alto Jahuel, la propiedad alberga la legendaria Bodega de los 120 Patriotas —donde 120 soldados del proceso de independencia de Chile encontraron refugio—, hoy homenajeada en la emblemática etiqueta de la viña, 120”.
Y continúa: “La casa principal, construida en 1883 y actual Hotel Casa Real, se encuentra junto a una capilla neogótica y a un parque centenario de 40 hectáreas, que ofrece un entorno único para degustaciones y paseos en carruaje. Declarada Monumento Histórico en 1972, la hacienda cuenta con ocho tours regulares, bodegas históricas, gastronomía en el Restaurante Doña Paula y en Café La Panadería, una tienda de vinos y el Museo Andino, que alberga más de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas. Los visitantes también pueden disfrutar de degustaciones clásicas, catas verticales premium y maridajes que celebran la esencia del Valle del Maipo”.
Este reconocimiento no solo consolida a Santa Rita como la mejor viña del mundo, sino que también reafirma el liderazgo de Chile en la escena vitivinícola internacional, con otras cuatro viñas nacionales destacadas dentro del ranking: Santa Carolina (#11), Viu Manent (#14), De Martino (#37) y VIK (#48), posicionando al país entre los de mayor representación junto a Argentina, España, Francia y Australia.

Para elaborar el ranking, Forbes evaluó múltiples dimensiones: patrimonio y trayectoria; mentoría a nuevas generaciones de enólogos; innovación en técnicas enológicas, manejo de viñedos y packaging; sustentabilidad; experiencia enoturística; presencia global; puntajes y consistencia de los vinos; y participación en rankings internacionales de vino, turismo y sostenibilidad.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo y refleja el trabajo de generaciones que han hecho de Santa Rita un referente del vino y la cultura en Sudamérica. Más que un premio a una viña, es una distinción que celebra el legado, la identidad y la proyección de nuestro país en el mundo”, señaló Elena Carretero, Gerente de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Turismo de Santa Rita. Y agregó: “Refleja una visión que combina historia, sostenibilidad y proyección de futuro, con el compromiso de preservar el patrimonio de Chile para las próximas generaciones”.
Fundada en 1880 y declarada Monumento Histórico en 1972, Santa Rita ofrece una propuesta patrimonial que se ha consolidado como una de las experiencias enoturísticas más completas del mundo, reuniendo en un mismo lugar bodegas y viñedos históricos, hotel boutique, parque centenario y capilla neogótica, museo, gastronomía, tours temáticos, tienda de vinos y espacios culturales. Entre sus recorridos, es posible ser “enólogo por un día” o visitar el lugar donde se redescubrió el Carmenère hace 30 años. Además, la viña es hogar de Casa Real, su vino ícono, reconocido por Decanter como el primer Wine Legend de Sudamérica.
A lo largo de su historia, Santa Rita ha sido destacada en reiteradas ocasiones entre las “Marcas de Vino Más Admiradas del Mundo” por Drinks International, nombrada “Winery of the Year” por Wine & Spirits, y reconocida como una de las “Mejores Viñas para Visitar en el Mundo” por World’s Best Vineyards.



.jpg)


