La “Experiencia Tucknar” ofrece también Charlas Históricas breves y simples de la zona visitada. Chile posee la mayor concentración de Observatorios Astronómicos Científicos en el mundo, debido a ser reconocido como el mejor lugar de la Tierra para observar el firmamento debido a sus condiciones climáticas y geográficas. Los habitantes de la región de Antofagasta son privilegiados por la naturaleza y es necesario aprovechar los recursos de sus fascinantes cielos. Una segura opción de turismo Tucknar Tour es una empresa…
como me gusta
Carmenère: la historia de la cepa extinta que se redescubre en Chile
Escrito el 15 noviembre, 2022Durante el siglo XIX fue una de las variedades más plantadas en Burdeos, Francia. Sin embargo, desapareció tras una plaga que atacó a los viñedos, hasta su resurgimiento en terroirs chilenos en el siglo XX. El 24 de noviembre se celebra el Día Mundial del Carmenère, cepa que se creía extinta en el siglo XIX, y que gracias a las condiciones geográficas de Chile pudo conservarse hasta el día de hoy, como una de las variedades más destacadas y también…
ELIZABETH PUQUIO, CHEF: “LOS COCINEROS TENEMOS MÁS CONCIENCIA CON LOS PRODUCTOS”
Escrito el 13 noviembre, 2022Me llamo Elizabeth Puquio. Soy peruana. Estudié y trabajé a los 18 años en Lima pasando por diferentes restaurantes y ganando experiencia. Viajé a Chile en el 2014 para seguir aprendiendo, realizando mi práctica en Boragó y trabajé por 3 años en Ambrosía. En el 2017 participé en el concurso San Pellegrino Young Chef en el cual gané la semifinal regional representando a Latinoamérica. Y fue en el 2018 la final donde gané el premio “Fine Dinning Lovers People Choice”.…
CAOBA: EL WILD FOOD BAR INSPIRADO EN LA SELVA AMAZÓNICA
Escrito el 13 noviembre, 2022Alonso de Córdova en Vitacura, ya es un polo gastronómico obligado para ir a disfrutar diversas y variadas propuestas en torno a la comida y los cócteles de autor. Fue un día antes de su inauguración, a principios de octubre, que visitamos Caoba Bar, un restobar con tan sólo tres meses de vida en este sector de Santiago que ya tiene y suma muchos comensales chilenos y extranjeros. El lugar se inspira en la vibra, aromas, texturas, colores y espíritus…
Miguel Torres Chile apuesta por la Agricultura Regenerativa
Escrito el 13 noviembre, 2022Tras los desafíos del cambio climático, la viña familiar del Valle de Curicó, ha fortalecido una serie de acciones enfocadas no sólo en un manejo sostenible de sus viñedos, también que sea rentable y respetuoso con el medioambiente. La agricultura regenerativa para muchos aún se trata de un concepto nuevo, no obstante, rápidamente ha comenzado a ser una realidad en nuestro país. Un modelo de gestión integral que, sin duda, será indispensable para el futuro del planeta, pues permite reconstituir…
Más que Frutos: el emprendimiento que busca instalar la cultura de la alimentación saludable
Escrito el 13 noviembre, 2022Salud y sustentabilidad son los pilares que han impulsado a este emprendimiento que ha creado una comunidad alrededor de sus productos. Luego de la crisis sanitaria, millones de familias tuvieron que reinventarse para salir adelante. La historia del emprendimiento “Más que Frutos” es una de ellas. Para ellos los frutos secos son “super alimentos que permiten disfrutar de lo mejor de dos mundos”. Y es que la alimentación saludable, en conjunto a la sustentabilidad, son los pilares que sostienen esta…