El próximo sábado 1 de noviembre, Casona Compañía, ubicada en el corazón del barrio Yungay, abrirá nuevamente sus puertas para celebrar la sexta edición de La Copa Rota, el festival que reúne a viñas independientes y de autor en un ambiente de camaradería, música y patrimonio. Durante la jornada, que se realizará desde las 12:00 hasta las 21:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones ilimitadas de 20 proyectos vitivinícolas provenientes de distintos valles de Chile, conversar directamente con sus…
DESTACADA
Selección Gastronómica de Chile arrasa en Trophée Passion International 2025
Escrito el 21 octubre, 2025La Selección Gastronómica de Chile brilló en el Trophée Passion International 2025, conquistando tres importantes reconocimientos: mejor equipo de competencias, mejor chef y mejor presentación de bandeja. Bajo el liderazgo del chef Nicolás Gárate, el equipo presentó una propuesta culinaria inspirada en los símbolos y colores emblemáticos de la Fiesta de La Tirana, resaltando la riqueza cultural y gastronómica chilena. Nicolás Gárate expresó su sorpresa y emoción por estos logros, destacando el esfuerzo y compromiso que los ha llevado lejos,…
Viña Castellón registra cepas únicas en el mundo en el Valle del Itata
Escrito el 21 octubre, 2025El productor Víctor Castellón, fundador de Viña Castellón, acaba de lograr un hecho histórico para la vitivinicultura nacional: el registro oficial en el Catastro Vitícola de Chile de un conjunto de cepas criollas- Castellón Noir y Castellón Blanc- únicas en el mundo, descubiertas y conservadas en su viñedo ubicado en el corazón del Valle del Itata. Estas vides, que crecen sin portainjertos y con raíces propias, son el resultado de siglos de adaptación al secano, donde la vid se ha…
Vicuña fue sede de taller sobre postulación del Pisco chileno a Paisaje Cultural Vitivinícola de UNESCO
Escrito el 21 octubre, 2025El pasado jueves, en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) Vicuña, se desarrolló un taller de sensibilización sobre la declaratoria que impulsa el Estado de Chile ante la UNESCO para que el pisco chileno sea reconocido como Paisaje Cultural Vitivinícola. La actividad reunió a empresarios turísticos, actores locales y público general, quienes pudieron conocer de primera fuente el estado actual del proceso, sus alcances culturales, económicos y patrimoniales, además de analizar las oportunidades, riesgos y desafíos que implica…
Mogekonmen 2025: reconocimiento de la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu
Escrito el 21 octubre, 2025El festival reunirá a destacados exponentes del mundo gastronómico y cultural en una celebración abierta al público que pone en valor la memoria y la cocina del territorio mapuche. El pasado martes 14 de octubre, el Festival Mogekonmen 2025 realizó su lanzamiento oficial con una significativa ceremonia en el restaurante de la lamngen Anita Epulef. Esta actividad, que reunió al equipo organizador, prensa, invitadas e invitados especiales, reafirmó la esencia de Mogekonmen, un Trawün (encuentro) dedicado al resguardo del patrimonio…
Este 30 de Octubre se celebra Oktoberfest en Espantapájaros de Puerto Octay
Escrito el 20 octubre, 2025¿Qué tal una cerveza sureña con un buen trozo de eisbein/pernil o de spiesbraten/carne al palo? Esa es la invitación que hace Restaurante Espantapájaros de Puerto Octay para celebrar Oktoberfest el próximo jueves 30 de octubre de 19 a 20:30 hrs. en estilo tenedor libre y con música en vivo. Hay un rincón en Puerto Octay donde la tradición alemana se mantiene con sabor y tradición año a año: es el Restaurante Espantapájaros. Por eso, la mesa, la música y…






