DESTACADA NOTICIAS VINOS

La Pauleé: la fiesta más importante del mundo de vinos de Borgoña regresa a Santiago

la paulee

La celebración, que se realiza en sólo tres ciudades: Mersault, Nueva York y Santiago, se llevará a cabo este 21 y 22 de noviembre en el Restaurante Barrica 94. La feria de vinos de Borgoña más grande de Latinoamérica será un exclusivo encuentro que reunirá a los grandes domaines con las mejores viñas chilenas: clases magistrales, feria al aire libre y cenas de maridaje marcarán dos jornadas dedicadas a celebrar la tradición y la excelencia del vino francés en Chile.

Desde los tiempos medievales, cuando los viñateros de Borgoña terminaban la vendimia, las bodegas se llenaban de risas, cantos y largas mesas de madera repletas de comida y vino. Aquella celebración rústica marcaba el cierre de la temporada y el inicio del descanso. Con el paso de los siglos, esa costumbre campesina tomó nombre y forma: La Paulée, una fiesta que honra la cosecha, la camaradería y el espíritu del vino francés. Cien años después de su institucionalización en Meursault, esta tradición borgoñona cruzó fronteras y hoy se realiza en tres lugares del mundo: Nueva York, Santiago de Chile y, por supuesto, en el pueblo francés, donde cada noviembre vuelve a renacer entre copas y brindis.

Tras el éxito rotundo de su versión 2023, que reunió a cerca de 400 asistentes, Armonía Wines- club especializado en la distribución y selección de vinos premium de viñas chilenas e internacionales con más de 23 años de trayectoria- liderará el evento que se celebrará este 21 y 22 de noviembre en el Restaurante Barrica 94, ubicado en el Mall Vivo Los Trapenses, en Lo Barnechea. Allí, la arquitectura contemporánea, la gastronomía de autor con un toque japonés y una amplia terraza, se combinan armónicamente para ofrecer la atmósfera perfecta donde la tradición y la modernidad se encuentran. Para  Luis Enrique Calderón, director de Armonía Wines y máster en vinos de Borgoña, “La Paulée de Santiago celebra la autenticidad, la ciencia y la emoción que inspiran al vino y consolida a Chile como referente latinoamericano en la alta cultura vitivinícola”.

La sorpresa de 2025

Esta versión de “La Paulée Santiago” tendrá una invitada estelar: Françoise Vannier, reconocida como la geóloga con mayor reconocimiento en el mundo en el estudio de los suelos de Borgoña. Con más de 30 años de investigación, Vannier ha iluminado el vínculo entre la composición mineral de los suelos y la identidad de los premier cru (viñedos de calidad superior reconocidos dentro de cada área vitivinícola) y grand cru (los viñedos más prestigiosos y valorados de toda la región), que marcan el sabor e identidad de los vinos más icónicos del mundo.

En Santiago, explica Calderón, “Vannier ofrecerá una clase magistral que explorará con rigor y claridad, la relación entre geología, territorio y excelencia vinícola, aportando una mirada científica y humana inédita para el público local”.

El programa propone un viaje completo por Borgoña y su diálogo con Chile. Comienza con un seminario y clase magistral que incluye vinos exclusivos que no se encuentran en ninguna otra feria vitivinícola en Chile: la degustación de seis Bourgogne y un recorrido por villages clave como Côte de Nuits, Macon y Pouilly-Fuissé, pensado para que el público entienda, copa en mano, cómo el suelo y las manos que lo trabajan, se traduce en estructura, textura y persistencia.

El encuentro continúa con una feria de vinos al aire libre donde los Domaines de Bourgogne comparten stands con viñas chilenas especializadas en chardonnay y pinot noir; la experiencia se acompaña de gastronomía francesa y música en vivo, para convertir la cata en un paseo que atrape los sentidos. Para terminar, cierra con una cena maridaje en la que los grandes vinos de Borgoña conversan con una fusión de alta cocina chilena, francesa y japonesa, afinando la armonía entre acidez, cuerpo y expresión aromática.

El encuentro reunirá a prestigiosos domaines franceses, esos que en sus propios viñedos cultivan las uvas, elaboran el vino y lo embotellan con su nombre, lo que permite conocer la trazabilidad completa y su verdadero terroir– término francés que se refiere al conjunto de factores naturales y humanos que le dan características determinadas a un vino-  como Domaine Faiveley, Domaine De La Pousse Dor, Pierre Vincent, Domaine Les Astrelles,  Domaine Maison Joseph Drouhin, Domaine Comtes Lafon, Domaine Benjamin Leroux, entre otros. Estos estarán junto a grandes viñas chilenas reconocidas por sus vinos de clima frío, entre estas Concha y Toro, Amelia, Errázuriz, Las Pizarras, Tabalí, Talinay, Casa Marín Lo Abarca, De Martino, Morandé Black Edition,  Carmen De Lanz, Aristos, Lago Ranco, Garcés Silva, Tara,  entre otras.

De esta forma, La Paulée de Santiago, junto con el embajada de Francia y su embajador Cyrille Rogeau, y la comunidad francesa,  reafirman su posición como un puente entre dos mundos vitivinícolas: la tradición francesa y la innovación chilena, en una cita que combina conocimiento, ciencia, excelencia, tradición y celebración. Un evento donde cada copa se convierte en un tributo a la tierra, la historia y la pasión que da vida al vino.

Más información y reservas: [email protected]

También te puede interesar