DESTACADA RESTAURANTS

Misceláneo Bar: cocina chilena con mirada global sin olvidar su origen

misceláneo bar

Ubicado en el moderno edificio Tánica, en Vitacura, Misceláneo Bar se ha convertido en un punto de encuentro donde la cocina chilena se reinterpreta con técnicas contemporáneas y un enfoque global.

La propuesta, liderada por un equipo joven y apasionado, busca rescatar ingredientes locales para proyectarlos más allá de las fronteras, en un ambiente que combina diseño, calidez y una carta pensada para compartir.

Coctelería de autor: equilibrio entre tradición e innovación

La experiencia parte en barra, bajo la cuidada propuesta de la bartender Camila Aguirre, quien rescata destilados e ingredientes chilenos en combinaciones originales.

Entre los cócteles para degustar, destaca La Fábula, un cóctel elegante y fresco con vodka chileno y notas frutales equilibradas, y el mocktail Tulupa, una alternativa sin alcohol que sorprendió por su complejidad, con notas tropicales y un final suavemente herbal.

También están dos preparaciones que se convierten en protagonistas para maridar: Mírame sólo una vez, servido en un vaso chato que invita a beber lentamente, con un juego entre lo cítrico y lo especiado; y Cuando vuelvas, adornado con una hoja de menta que aporta frescor y perfume. Cada trago demuestra que la coctelería del lugar es tan protagonista como su cocina.

Mírame sólo una vez

Más allá del sabor, la coctelería de Misceláneo Bar conecta además con la memoria colectiva a través de la música. Cada cóctel lleva el nombre de canciones icónicas del repertorio chileno, como Con suavidad (Los Prisioneros) o Despiértame (Nicole), guiños nostálgicos que evocan a bandas emblemáticas y a letras que forman parte del inconsciente nacional.

Esta curaduría convierte la experiencia en una mezcla de sentidos: el gusto, el olfato y también el oído se entrelazan en una propuesta que celebra la cultura chilena desde distintas aristas.

Cocina de autor: productos chilenos en clave contemporánea

Según nuestra experiencia, podemos recomendar comenzar la degustación con el Tiradito de Trucha y Atún, elaborado con láminas de trucha curada de Chiloé y atún fresco, acompañadas por una leche de tigre de hierbas, puerro crocante, chicharrón de piel de trucha y chalaquita. Un plato vibrante, que combina frescura marina con textura y elegancia, y que refleja el espíritu del restaurante: reinterpretar el mar chileno con técnica y creatividad.

Tiradito de Trucha y Atún

Oh!! Qué Locos, es un verdadero homenaje a los locos de Coquimbo, marinados en betarraga y servidos con crema de puerros, salsa verde de cebollas perla, ají, aceite verde y aceite de zanahoria. Esta  propuesta sorprende por su colorido y equilibrio: la dulzura terrosa de la betarraga se funde con la suavidad del loco y la acidez justa de las salsas, en una presentación que cautiva la vista antes que el paladar y que invita a volver, aunque sea sólo por estos magníficos locos.

Oh!! Qué Locos

El Ají del Valle ofrece un viaje directo a la cocina del sur, con su ají verde relleno con pastelera de choclo, cebolla encurtida y crocante de aceitunas negras. Un plato vegano que demuestra que la creatividad no necesita carne ni pescado para emocionar.

El dulzor del choclo y la intensidad del ají se combinan en perfecta armonía, con un toque salino que equilibra cada bocado.

Sabores con identidad: reinterpretaciones de clásicos chilenos

Entre las preparaciones principales está también la Trilogía de Sándwich Chilenos, una muestra de sabor y nostalgia en formato gourmet. Tres mini sándwiches representan distintas tradiciones del país: uno de pollo grillado con notas ahumadas, otro de roast beef artesanal con un punto perfecto, y un tercero de lomo kassler, cuya untuosidad y sabor marcan la diferencia.

Trilogía de Sándwich Chilenos

La Entraña Americana Choice (300 g) es otro de los aciertos. Servida con chancho en piedra y una salsa de wasabi-pimienta, esta carne destaca por su punto exacto y la combinación entre lo tradicional y lo picante, que potencia su sabor sin opacarlo. Un plato contundente, ideal para quienes disfrutan del equilibrio entre técnica y rusticidad.

Entraña Americana Choice

Y para un dulce cierre con identidad chilena, la velada cierra perfectamente con un postre que reúne sabor, memoria y creatividad: el Cuchuflí Maní Barquillo, preparado con galleta de barquillo, mousse de chocolate, crema fría de maní, calugas de manjar, salsa de chocolate amargo, maní tostado y helado de manjar artesanal de El Taller.

Aquí, cada elemento aporta una textura distinta y un guiño a los sabores de la infancia, elevados a un nivel gastronómico superior, que supera totalmente las expectativas.

Experiencia Misceláneo

Una  visita a Misceláneo Bar revela una propuesta sólida, que combina identidad chilena con una mirada contemporánea y global.

Desde la coctelería hasta el último detalle del postre, cada preparación expresa el respeto por el producto local y la intención de provocar una experiencia sensorial completa, gracias también al trabajo realizado en cocina, liderada por la chef Constanza Roa quien rescata ingredientes olvidados del territorio nacional y potencia la cocina sustentable en todo el proceso.

Con un ambiente acogedor, servicio cercano y una carta dinámica, Misceláneo Bar trabaja en consolidarse como uno de los espacios más atractivos del panorama gastronómico actual en Santiago.

Es  un restaurante con ambición, que respeta los ingredientes chilenos y que también se atreve a mirar más allá. No es sólo “comida chilena”, sino “comida chilena con sentido contemporáneo, internacional”. El ambiente invita a quedarse, a compartir y a explorar una experiencia gastronómica donde lo local se fusiona con lo global, con un resultado auténtico, creativo y delicioso.

Dónde:

Santa María 5870, local 15, Vitacura

Instagram: @miscelaneo.bar

Horarios: Lunes de 12:30-16:30. Martes a Sábado de 12:30-00:30 horas.

Estacionamiento: Gratis

Equipo Como Me Gusta

Texto & video: Caro Aliaga M.

Imágenes: @fotografia__gastronomica para @comomegusta.cl

También te puede interesar