DESTACADA NOTICIAS

Vicuña se incorporó oficialmente a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

kitesurf

Busca convertirse en un referente en la integración entre el deporte, la cultura y la naturaleza.

La comuna de Vicuña ha sido oficialmente incorporada a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, una plataforma regional que reúne a territorios comprometidos con el desarrollo del turismo deportivo como estrategia de crecimiento local sostenible e inclusivo.

La incorporación tendrá una vigencia inicial de doce (12) meses, tras los cuales su permanencia será evaluada en función del compromiso institucional, el grado de participación activa y el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el organismo.

La Red Latinoamericana de Turismo Deportivo reúne actualmente a 30 territorios de diversos países de la región, incluyendo grandes ciudades como Medellín, Cali, San Luis de Potosí, Montevideo y Porto Alegre, y comunas más pequeñas como Juan de Acosta y Puchuncaví.

Este año, tras un riguroso proceso de evaluación, solo 6 municipios fueron aceptados, entre ellos Vicuña (Chile), Alvarado y Puriscal (Costa Rica), Cali, Calima y San Juan de Arama (Colombia). La comuna elquina tiene un potencial excepcional para disciplinas como el senderismo, turismo de montaña, trail running y triatlón, gracias a su entorno natural compuesto por cordillera, ríos, embalses y caminos rurales.

“Vamos a hacer un trabajo sostenido y estratégico para convertir a Vicuña en un referente latinoamericano y mundial de la integración entre el deporte, la cultura y la naturaleza” enfatizó el alcalde Mario Aros Carvajal, al tiempo que agradeció la incorporación de la comuna a la Red.

“Nos permitirá atraer nuevos públicos durante temporadas bajas, dinamizar la economía local, generar nuevos empleos, atraer inversión pública y privada, y contribuir a la construcción de una comunidad más activa y saludable” adelantó por su parte Leonardo Alfaro Leyton, gerente de la Corporación Municipal de Turismo.

La Red Latinoamericana de Turismo Deportivo opera bajo un modelo colaborativo y descentralizado, con iniciativas comunes como revistas especializadas, programas de capacitación, agendas deportivas compartidas y congresos internacionales, así como también acciones adaptadas a las realidades de cada territorio.

“La clave de este modelo es que todos los territorios miembros participan activamente en la planificación y ejecución de acciones, basadas en nuestras líneas estratégicas”, señaló Andrés Sarmiento, CEO y director general de la Red.

Entre sus objetivos, la Red busca fomentar un ecosistema turístico y deportivo latinoamericano sostenible, inclusivo e innovador, coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también para fortalecer el desarrollo local, la valorización del patrimonio deportivo y la construcción de una cultura de paz.

“Vicuña tiene fortalezas naturales únicas como el astroturismo, sus paisajes, cielos despejados y un entorno privilegiado. Además, cuenta con una clara vocación por el turismo deportivo y una institucionalidad comprometida, tanto desde la autoridad municipal como desde sus actores territoriales, por lo que será un gran aporte a la Red”, valoró Sarmiento.

También te puede interesar