DESTACADA NOTICIAS

Semana Campesina 2024: La Primavera del Campo Llega a la Ciudad

germinación

Entre el lunes 14 y el viernes 18 de octubre, en Santiago y San Felipe, se llevará acabo la Semana Campesina 2024: Sin Campo no hay Ciudad con actividades abiertas a todo público y gratuitas.

La tierra es nuestro hogar, nos cobija, nos protege, nos alimenta. Con el crecimiento de las ciudades, con el asfalto que nos separa, con los edificios que nos nublan la vista, y con el tiempo que el ritmo moderno nos define, nos olvidamos que somos parte de ella y la descuidamos. Por ello, es importante que nos detengamos, respiremos y contemplemos.

la Semana Campesina 2024 contará con actividades abiertas
a todo público y gratuitas

Así como una plaza que nos interrumpe en el andar y nos invita a descansar, la Semana Campesina 2024 es un respiro en nuestra rutina para conocer más sobre la ruralidad. Organizado por un equipo diverso compuesto por distintas unidades académicas y organizaciones e instituciones relacionadas al mundo campesino, a la alimentación saludable y sostenible, entre el lunes 14 y el viernes 18 de octubre, la Universidad de Chile tendrá sabor a campo. Esto no quiere decir que la vida allí es fácil. Es dura, sacrificada, a veces mal valorada.

Conversatorios, proyecciones, intercambios, talleres, muestras de material inédito, música, libros y mucho más, son parte de las varias actividades que se realizaran en esta semana, donde reflexionaremos en torno a los sistemas alimentarios, el agua y su cuidado, la soberanía y seguridad alimentaria y, por sobre todo, valoraremos la vida campesina, aquella que cuida la tierra, llena de trabajo y esfuerzo.

Gentileza de Alejandra Sepúlveda Vivar
Programa de la Semana Campesina 2024
DíaHoraActividadLugar
Lunes 149:30Conversatorio Desafíos y acciones para la Soberanía y Seguridad Alimentaria en Chile + Mercado CampesinoCasa Central de la Universidad de Chile (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago)
Martes 1510:30La Semana Campesina en Aconcagua, intercambios de saberes sobre el agua y los alimentos.Corporación CIEM Aconcagua (El Almendral 3627, San Felipe)
Miércoles 1614:00Cultivando esperanzas y saberes: Feria por las semillas, exposición de libros e intercambios.Plataforma Cultural JGM (Av. Grecia 3551, Ñuñoa)Plataforma Cultural JGM (Av. Grecia 3551, Ñuñoa)
Miércoles 1618:00Proyección documental “Desde la Cordillera: Nuestra historia con el agua”Plataforma Cultural JGM (Av. Grecia 3551, Ñuñoa)
Jueves 1714:00Ruralizando Juan Gómez Millas, talleres de huertas.Huerta de FACSO (Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa:
Jueves 1718:00La obra de Juan Pérez Clavero: archivos restaurados desde una mirada campesinaPlataforma Cultural JGM (Av. Grecia 3551, Ñuñoa)
Viernes 1810:00Jugando de la Semilla al Plato (actividad sin cupos). Actividad dirigida a estudiantes escolares.Plataforma Cultural JGM (Av. Grecia 3551, Ñuñoa)
Viernes 1812:00Cierre Semana Campesina: Exhibición documental «Canto a la Guitarra Grande», obra que valoriza el guitarrón de Pirque.Plataforma Cultural JGM (Av. Grecia 3551, Ñuñoa)

La Semana Campesina tendrá una variada parrilla programática para todo público, edades y otros. Haga click en cada fecha para más información.

La invitación es a reflexionar sobre la importancia del campo para la ciudad. Los alimentos que consumimos, el agua que tomamos, la crisis climática en que vivimos, todo ello requiere que pensemos y construyamos, en conjunto, un mejor Chile para el mañana. Esperamos que nos puedan acompañar en una o más actividades durante esta Semana Campesina 2024. Estudiantes, vecinos, vecinas, funcionarios, académicas/os, campesinas/os, organizaciones sociales y todo quien que desee participar.

Para más información y corroborar su participación, por favor rellene el siguiente formulario AQUÍ

Dudas, consultas o comentarios al correo [email protected]

Imagen portada: Markus Spiske

También te puede interesar