En pleno corazón de Santiago, entre aromas de especias y el encanto de la cocina mediterránea, Meze ha logrado convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan explorar la auténtica gastronomía turca.
Su historia comenzó en el dinámico barrio de Manuel Montt, donde su propuesta conquistó a los comensales con platos que parecen salidos de Estambul.

El éxito de esta primera casa los llevó a abrir una segunda sede en el MUT, un espacio gastronómico que conecta con un público diverso, curioso y abierto a nuevos sabores.
Propuesta gastronómica
Lisa y llanamente, comida 100% Turca, a cargo de Onur Erdemir, dueño y carismático chef de Meze.

En su propuesta destaca el uso de diversas verduras, especias y aceite de oliva, más algunas técnicas propias apreciadas en preparaciones frías como variedad en hummus, fava (Pasta de habas secas), mini berenjenas rellenas, etc.

En preparaciones calientes, ofrece hojas de parra rellenas, falafel y kebap; Platos de fondo como musakka (berenjena frita), mix meze y brochetas con carne, entre otros platos. Y, los infaltables postres, de calabaza horneada, sémola caramelizada, café y baklava.

Como cierre, café turco, y una especie de emporio, un Gran Bazar como le llaman, con productos típicos de Turquía.


Primicias Meze
Pero la aventura de Meze no se detiene ahí. Sus fundadores ya planean llevar sus platos a nuevos sectores, acercando la riqueza culinaria de Turquía a más rincones de la ciudad, consolidando su posición como embajadores de esta tradición milenaria.


Más allá de su carta, Meze enamora por su ambientación mediterránea: tonos cálidos, detalles artesanales y una atmósfera que invita a disfrutar sin apuro, como si el tiempo se detuviera entre una pita recién horneada y un baklava recién servido.
Con cada apertura, Meze sigue construyendo un puente entre culturas, invitando a los santiaguinos a viajar con el paladar sin salir de la ciudad.
Dónde:
Piso -2, MUT.
Instagram: @meze.mut
Horario: Lunes a Domingo de 12°° a 21°° Horas. (cierre cocina 20:30 hrs. )
Texto e imágenes:
Gabo del Campo para @comomegusta.cl