DESTACADA NOTICIAS

Fiestas Patrias del Perú en Chile: 7 restaurantes imperdibles para una fiesta llena de sabor

Cada 28 y 29 de julio, en Perú se celebra con orgullo sus Fiestas Patrias. Pero esta alegría traspasa fronteras y en Chile, donde la cocina peruana ha conquistado paladares por décadas, diversos restaurantes se suman a la celebración del Día de la Independencia del Perú, especialmente, el 29.

Ceviches frescos, lomo saltado, anticuchos, cócteles con pisco y postres como suspiro limeño son protagonistas en cartas que rinden homenaje a una de las gastronomías más reconocidas del mundo.

En Santiago y otras ciudades, distintos restaurantes peruanos ofrecerán menús especiales, promociones y ambientes festivos ideales para disfrutar en familia o con amigos.

A continuación, te presentamos algunos  restaurantes peruanos en Chile donde puedes celebrar el 29 de julio con todo el sabor del Perú.

Kechua  

Este restaurante se inspira en la cocina tradicional peruana con un enfoque moderno y nikkei. Durante todo julio, Kechua celebra el “Mes de Perú” con degustaciones de ceviches, coctelería creativa y 20 % de descuento (con algunas tarjetas bancarias) en platos seleccionados hasta el 31 de julio.

Ubicación: Boulevard Plaza Ñuñoa.

Son Perú

Inaugurado este año, este restaurante peruano con una propuesta de menú gourmet de siete tiempos, con y sin maridaje, ofrece preparaciones bien pensadas, con mucha identidad peruana, sabor y estética.

Uno de sus objetivos es hacer sentir a sus visitantes como reyes, y para esta celebración tendrán sour de cortesía y en carta uno de los platos más tradicionales del Perú, la pachamanca en olla, que rinde culto a la madre tierra.

Ubicación: Salvador Izquierdo 1800, La Reina.

Winecaina

En la costa de Concón, Winecaina deleita con una propuesta que mezcla la tradición culinaria del Perú con una cuidada carta de vinos chilenos. Sus ceviches, tiraditos y clásicos como el ají de gallina o el lomo saltado, se presentan en un ambiente relajado y elegante, ideal para brindar por el Perú con una copa en mano frente al mar.

Ubicación: Av. Borgoño 22900, Concón.

Asumaki

Ubicado en el nuevo polo gastronómico de La Serena, Asumaki fusiona lo mejor de la cocina peruana y japonesa en una propuesta creativa y sabrosa.

Con una carta que destaca por sus rolls con sabores peruanos, ceviches, causas y platos calientes, este restaurante se ha convertido en un imperdible para quienes buscan una experiencia innovadora y con identidad. Ideal para festejar con sabor y estilo, degustando preparaciones de su nueva carta que integra ingredientes de la amazonia peruana y el sur de Chile.

Ubicación: Gabriela Mistral 3390, La Serena.

Barandiarán

Con 25 años de trayectoria, Barandiarán es un referente de la gastronomía peruana en Santiago. Su cocina auténtica, ambiente acogedor y decoración ecléctica y con guiños andinos lo convierten en un lugar ideal para conmemorar las Fiestas Patrias peruanas.

Aquí encontrarás desde anticuchos y ceviches hasta sabrosos postres como el suspiro limeño. Ojo, que los lunes permanece cerrado.

Ubicación: Av. Manuel Montt 315, Providencia.

Calle y Barrio Restaurante

Moderno y urbano, Calle y Barrio rinde homenaje a los sabores tradicionales del Perú, con un enfoque contemporáneo y platos bien ejecutados. En este espacio lleno de vida y color, podrás disfrutar de causas, chaufas, pachamanca, jalea, chalaquita de pulpo, arroz chaufa, postres tradicionales y mucho más. Y, por supuesto, también piscos de autor. Una excelente opción para vivir el Perú con terrazas climatizadas durante el invierno.

Ubicación: Miguel Claro 229, Providencia.

Pachamama Tenedor Libre

Con su formato de tenedor libre, Pachamama invita a recorrer un amplio buffet de delicias peruanas a gusto del comensal.

Ideal para ir en familia o con amigos, este restaurante ofrece opciones clásicas como papa a la huancaína, ceviche, arroz con mariscos y postres criollos. De igual forma, cuenta con preparaciones a la carta y opciones en coctelería de autor y mocktails. Una buena alternativa de sabores para celebrar a lo grande, especialmente este 28 y 29 dnde receibirán a sus comensales con pisco sour de cortesía.

Ubicación: Antonio Varas 2207, Ñuñoa.

La cocina peruana es más que deliciosa: es festiva, diversa, colorida y profundamente identitaria. En Chile, ha encontrado un hogar gracias al talento de chefs, emprendedores y comensales que valoran su riqueza y tradición.

Este 29 de julio, la invitación es a celebrar el Día Nacional del Perú con un buen ceviche, un brindis con pisco y la alegría que caracteriza a esta cultura hermana. Ya sea en un ambiente sofisticado o en una barra llena de sabor, los restaurantes peruanos en Chile te invitan a vivir una experiencia gastronómica inolvidable.

Por Caro Aliaga M. Artículo original publicado en Meteored.cl, adaptado para su difusión en comomegusta.cl

También te puede interesar