¿Qué tienen en común una lapa, un piure y una historia ancestral? Todas forman parte del Recetario Ancestral de los Changos, iniciativa colaborativa nacida del vínculo entre estudiantes y docentes de AIEP Antofagasta, mujeres recolectoras de la caleta Paposo, Servicio País y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El resultado: un tesoro gastronómico que rescata la memoria culinaria del pueblo Chango y la transforma en material educativo y cultural, con sabor a mar y territorio. El proyecto se gestó bajo la metodología…
gastronomía
Aramark Chile se queda con el primer lugar de la Chefs’ Cup Shanghái 2025
Escrito el 18 mayo, 2025La competencia que anualmente organiza Aramark Internacional coronó este año a Mario Henríquez, chef de la compañía en nuestro país, junto a su compañero Arnoldo Muñoz, jefe de cocina, como la dupla ganadora, con un menú que mezcló sabores latinoamericanos con técnicas de alta cocina. Entre el 13 y 15 de mayo se llevó a cabo la destacada competencia internacional en Shanghái, China, que reunió a los mejores talentos culinarios de Aramark a nivel mundial. La dupla chilena conformada por…
Carbonada de machas y mantecuta dulce son parte de la propuesta ganadora de la V edición de “El Menú de Chile”
Escrito el 14 mayo, 2025Concurso impulsado por Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reconoce y premia la diversidad de las cocinas tradicionales del país. La propuesta “De hierro y greda: olleras del trabajo campesino-machero del territorio Putú Huenchullamí”, de Constitución, Región del Maule, es la ganadora de la quinta edición de “El Menú de Chile: reconocimiento a las cocinas patrimoniales del país”, concurso implementado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,…
CONGRESO CONBOCA FINALIZA SU II EDICIÓN CON LA FIRMA DE UN MANIFIESTO COLECTIVO
Escrito el 14 mayo, 2025Con un recorrido patrimonial, exposiciones de referentes nacionales e internacionales y la firma de un manifiesto que proclama a Lolol como un territorio emblemático para el desarrollo de una enogastronomía patrimonial, consciente y sostenible, concluyó con éxito la segunda edición del Congreso Internacional Enogastronómico ConBoca 2025. Bajo el lema “Vuelta a las raíces”, el encuentro se llevó a cabo los días sábado 10 y domingo 11 de mayo en el Centro Cívico-Cultural de Lolol, y con el apoyo de la…
Restaurante Talatur: Comida con memoria en San Francisco de Chiu Chiu
Escrito el 6 mayo, 2025A 30 kilómetros de Calama, en el pueblo de San Francisco de Chiu Chiu, se encuentra el restaurante Talatur, una propuesta culinaria inspirada en una ceremonia ancestral del pueblo Lickanantay. Cada octubre, el pueblo Lickanantay o atacameño, celebra la festividad «Talatur». En esa fecha, las comunidades se reúnen para limpiar los canales de regadío, asegurando el flujo de agua para los cultivos. Es un trabajo colectivo, de profundo respeto por la tierra. Fue esa ceremonia la que inspiró a Lila…
Chile Chile Challenge: La primera competencia nacional de ají en Chile llega para encender los sentidos
Escrito el 5 mayo, 2025Sabor, resistencia y valentía. El sábado 17 de mayo a las 16 horas se realizará por tercera vez la competencia llamada “Chile Chile Challenge”, donde participantes de todas las edades, competirán probando los ajíes más intensos y fuertes del país y del mundo, habrá premios en dinero y también en salsas de ajíes, entre ellos el “Carolina Reaper” y el “Pepper X” que son los ajíes más picantes del mundo, según el Record Guiness. Este evento se realizará en Mondo…







