Maestros de la Barra, iniciativa que tuvo como objetivo apoyar a los productores de cervezas artesanales afectados por la pandemia y potenciarlos en sus ventas, organizado por La Barra y convocada por Socialab, la red de solucionadores más grande de Latinoamérica, acaban de dar a conocer las 10 cervezas ganadoras, que se convertirán en miembros de la La Barra, plataforma pionera en la venta digital de líquidos, de los cuales un 50% aproximadamente corresponde a la venta de cervezas.
Las diez cervezas artesanales premiadas, recibieron el título de “Maestros de la Barra”, y a partir de ahora serán parte del marketplace de La Barra www.labarra.cl, como miembros permanentes del catálogo online.
Pero eso no es todo, ya que gracias a Gasco, empresa aliada y comprometida con la producción sustentable en la industria cervecera, se sortearon entre los 37 participantes, cargas de gas de 45 kg. y recibirán capacitaciones sobre la instalación y utilización de gas licuado en la producción cervecera.
Ganadores
Los flamantes ganadores de Maestros de La Barra fueron:
- Cervecería Durness, con su cerveza Orujo Hereje
- Cervecería Wandersleben, con su cerveza 7 Hierbas Ale
- Cervecería La Montaña, con su cerveza Yuta

- Cervecería Brugge, con su cerveza Negra De Flandes
- Cervecería Wandersleben, con su cerveza Chillán Pils

- Cervecería Cerros de Chena, con su cerveza Pucará APA
- Cervecería La Montaña, con su cerveza Märzen Lager
- Cervecería Tübinger, con su cerveza Tübinator
- Cervecería Cerros de Chena, con su cerveza Maestranza Robust Porter
- Cervecería Cerros de Chena, con su cerveza Av. América IPA
Postulaciones y ganadores
Dentro de los primeros 5 lugares, se llevarán una primera compra asegurada de $6 MM, mientras que los 5 últimos ganadores, se llevarán una compra asegurada de $3 MM
Rodrigo Castro, Gerente General de La Barra, y gran impulsor de esta convocatoria declaró: “Quiero felicitar a las 10 cervezas ganadoras, estamos muy felices con los resultados.
Maestros de La Barra recibió muchas más postulaciones de las que esperábamos y estamos felices de la alta calidad de los productores nacionales, su compromiso y la pasión con que día a día trabajan en sus negocios para hacerlos cada vez mejores y con ello contribuir en el crecimiento del mercado de las cervecerías artesanales en Chile.
Esperamos que esta iniciativa sea una puerta de entrada para seguir ampliando la oferta dentro de La Barra por medio del apoyo a los emprendedores y las PyMes…, el trabajo del futuro es colaborativo, y desde La Barra estamos comprometidos con eso”.
Para mayor información ingresar a www.maestrosdelabarra.cl

