DESTACADA NOTICIAS

Lis Cereja presenta en Chile “El Vino Natural”: un viaje por vinos naturales, orgánicos y biodinámicos

libro

La chef, sommelier y escritora brasileña Lis Cereja, una de los principales referentes de los vinos naturales en Latinoamérica, llega a Chile para presentar su libro “El Vino Natural”.

Lis, nacida en São Paulo, ha dedicado más de dos décadas a investigar y difundir la cultura del vino natural, orgánico y biodinámico.

CEO de Enoteca y creadora de la Feira Naturebas, la feria más importante de vinos naturales en Latinoamérica, su trayectoria también se refleja en el podcast “Criado Soltó” y en publicaciones como “Super Dicas para Entender de Vinho”.

Su trabajo trasciende la enología para conectar el vino con la gastronomía, la salud, la sostenibilidad y las prácticas ancestrales de fermentación.

Un libro accesible y necesario

“El Vino Natural” surge de la motivación de Lis por ofrecer un material claro y accesible en español y portugués (en su primera edición) sobre un tema que aún tiene pocas publicaciones en estos idiomas.

Con un estilo cercano, la autora responde dudas frecuentes de profesionales y aficionados, y comparte más de veinte años de experiencias, reflexiones y aprendizajes en torno a esta forma de comprender el vino.

“Mi principal motivación fue dejar un material accesible para todos los hablantes de lengua portuguesa y española sobre vinos naturales, orgánicos y biodinámicos”, señala la autora, destacando que su obra busca ser tanto una guía de consulta como una invitación a disfrutar del vino de manera consciente y curiosa.

El lanzamiento en Chile no será solo una presentación de libro, sino una experiencia integral. Organizado junto a Visitante, plataforma liderada por la sommelier Natalia Pinto y por el chef Sebastián Baeza, el evento busca integrar gastronomía, patrimonio y artes en un ambiente de celebración y descubrimiento.

Vino como puente cultural

Más allá de la técnica, el lanzamiento de “El Vino Natural” propone ver el vino como un catalizador de encuentro, educación y disfrute colectivo, tal como señala Natalia Pinto de la organización Visitante:

“Publicaciones como esta permiten que el vino natural deje de ser un tema exclusivo para entendidos y se convierta en un puente de educación y encuentro cultural, invitándonos a explorar la riqueza de nuestra región y a descubrir productores y tradiciones muchas veces invisibles”.

De igual modo, la sommelier recalca que” más allá de la técnica, muestran que el vino puede ser una experiencia lúdica, inclusiva y accesible, presente en la vida diaria como un catalizador de curiosidad, conexión y disfrute colectivo”.

Con esta propuesta, Lis Cereja confirma por qué es considerada una voz clave en la escena internacional: su mirada integra la pasión por el vino con la sostenibilidad, la cultura y la vida cotidiana.

Sobre la velada

La jornada contempla el conversatorio cercano y directo con la autora, Lis Cereja, además, de la participación de la destacada sommelier chilena, Rocío Alvarado, quien será la encargada de seleccionar una cuidada muestra de vinos naturales que expresan la diversidad, la tradición y la calidad del movimiento en la región.

Todo ello estará acompañado de música en vivo, tapas y copas a la venta, propiciando un entorno vibrante que refleja la hermandad latinoamericana y la dimensión cultural del vino.

De igual modo, durante el evento, el libro estará disponible para reservas y compra, y también podrá encontrarse en plataformas como Amazon y Afluente.art, consolidando así un hito que invita a descubrir y vivir el vino natural desde la curiosidad, el aprendizaje y la conexión colectiva.

La cita será el próximo jueves 28 de agosto, a las 19:30 horas, en la Casona Casaroman (Román Díaz 474, Providencia), un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro cultural en torno a oficios, artes y patrimonio.

Imágenes: Cedidas

Por Caro Aliaga M. Artículo original publicado en Meteored.cl, adaptado para su difusión en comomegusta.cl

También te puede interesar