DESTACADA NOTICIAS

Miguel Torres Chile es reconocida como Miembro Oro por la IWCA

Gracias a esta nueva categoría, otorgada por la International Wineries for Climate Action, se convierte en la segunda bodega de América del Sur en alcanzarla, marcando un nuevo hito en el compromiso del sector vitivinícola chileno en llevar acciones concretas frente al cambio climático.

Miguel Torres Chile, reconocida por ser una las bodegas familiares pioneras en sostenibilidad del país, ha alcanzado el estatus de Miembro Gold de International Wineries for Climate Action (IWCA), tras cumplir con todos los requisitos del riguroso protocolo de esta organización.

En sus esfuerzos por garantizar que las operaciones de vinificación se alimenten, como mínimo, de un 20% de energía renovable in situ, y demostrar una reducción constante de las emisiones por litro de vino, han conseguido con este logro estar dentro de las primeras bodegas chilenas en obtener los más altos estándares en reducción de emisiones de carbono.

“Nos sentimos orgullosos de la nominación que nos entrega IWCA, ya que consolida años de trabajo entorno a la sostenibilidad y en los esfuerzos realizados para la reducción de nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Esto solo refuerza las ganas de seguir trabajando para cumplir con nuestras metas de llegar al 50% de reducción de GEI al 2030 y carbono neutral al 2050”, señaló Jaime Valderrama, director general de Miguel Torres Chile.

“Estamos encantados de que Miguel Torres Chile haya alcanzado la categoría de Miembro de Oro de la IWCA”, declaró su presidenta, Katie Jackson. Agrega que «como la primera empresa vitivinícola extranjera en invertir en Chile, su éxito en la consecución del estatus de miembro Gold refuerza la presencia de la IWCA en ese país. Como viticultores, estamos sufriendo gravemente las consecuencias del cambio climático, nuestro deber para con las generaciones futuras es actuar ahora. Esperamos que muchas más bodegas, dentro y fuera de nuestro país, se unan a nuestra causa para acelerar la descarbonización de la industria vitivinícola».

El Informe Anual de la IWCA se publica cada noviembre y muestra los esfuerzos individuales de los miembros en su camino hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, ofreciendo una instantánea exclusiva de cómo las bodegas están adoptando prácticas innovadoras frente al cambio climático.

“La participación en IWCA es clave para nosotros porque nos permite adherirnos a un estricto protocolo para mitigar las emisiones de CO2, adoptar las acciones implementadas por otras bodegas en todo del mundo y compartir información acerca de nuevos proyectos”, afirmó Jaime Valderrama.

Reducción de intensidad en emisiones

Además de este reconocimiento, desde Miguel Torres Chile anuncian que ha finalizado exitosamente su más reciente auditoría de verificación del inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Evaluación externa que fue verificada por la empresa LRQA.

Dicho informe adelanta que, aunque la huella total de 2024 fue mayor en comparación con 2023 —debido a una menor producción que el año anterior—, la intensidad, es decir, las emisiones por botella (Kg CO₂/bot) sigue disminuyendo, consolidando una reducción acumulada del 18% desde el año base (2018), en línea con la meta de reducir un 50% para el 2030.

“La intensidad sin duda es lo que más nos importa: lograr una producción cada vez más limpia, independiente del volumen. Por eso, seguiremos profundizando este análisis para trazar los próximos pasos y asegurar el cumplimiento de nuestras metas”, añade su director general, Jaime Valderrama.

Este avance, sin duda se suma a diferentes acciones que Miguel Torres Chile ha venido desarrollando, entre ellos su plan de uso eficiente de recursos, la integración de energías renovables y el fortalecimiento del modelo de agricultura regenerativa.

También te puede interesar