El 24 de noviembre se conmemora en Chile el Día del Carménère, una efeméride que recuerda el redescubrimiento en 1994 de esta cepa francesa que se creía extinta en Europa. Desde 2014 se celebra oficialmente en el país, reconociendo el valor de una variedad que hoy es parte esencial de la identidad vitivinícola nacional, con cientos de miles de hectáreas plantadas y una presencia transversal en los valles.
En este contexto, Cousiño Macul se suma a la celebración poniendo en relieve tres de sus Carménère, vinos que reflejan tradición, elegancia y el carácter del Maipo Andes, para disfrutar este día:
Antiguas Reservas Carménère: Fiel al estilo clásico de la viña, combina la madurez del Nuevo Mundo con la finura de los vinos tradicionales del Viejo Mundo. Su perfil busca expresar tipicidad, balance y una estructura amable que acompaña múltiples preparaciones.
Don Matías – Carménère: Homenaje al fundador de Cousiño Macul, destaca por su pureza, elegancia y consistencia. Su calidad comienza en la selección de viñedos y se sostiene en un manejo meticuloso desde la cosecha hasta el embotellado. Con los años se ha convertido en uno de los favoritos de consumidores y medios especializados.
Don Luis Reserva – Carménère: Un ejemplar frutal, expresivo y equilibrado, que captura el carácter vívido de los viñedos del Maipo Andes. Su frescura y suavidad lo convierten en una alternativa versátil y accesible para quienes buscan un Carménère clásico, moderno y fácil de disfrutar.
A propósito de esta fecha, la enóloga de la viña, Rosario Palma, destaca la adaptabilidad de la cepa: “Esta variedad se beneficia notablemente del clima mediterráneo templado de la zona, y sus vinos muestran una gran amplitud en el maridaje, ya que acompañan muy bien carnes a la parrilla o estofados, pastas, comidas especiadas como la india y la tailandesa, además de charcutería y quesos.”
La enóloga también resalta el avance reciente de la variedad en Cousiño Macul y los resultados obtenidos: “Plantamos Carménère en 2022 en nuestro viñedo de Paine, en el Valle del Maipo. Los primeros vinos de estos nuevos cuarteles nos han sorprendido, estamos muy orgullosos de los primeros resultados. Son vinos complejos, muy suaves y frutosos, con taninos maduros de textura sedosa.”
Con más de 170 años de historia en el Valle del Maipo, Cousiño Macul reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y la expresión territorial, celebrando esta efeméride con vinos que reflejan la identidad del Carménère chileno y su proyección futura.


.jpg)



