Marzo es el momento ideal para retomar la rutina con energía renovada. Este 2025, en nuestro 10° aniversario como Catas Colaborativas, reflexionamos sobre nuestros orígenes y lo que hemos construido.
Volvemos a nuestra misión: acercar la cultura cervecera de manera entretenida y a precio justo. Y parece que la industria cervecera y sus TENDENCIAS 2025 también están en sintonía con este viaje a lo esencial, con el regreso de estilos clásicos como pilsners, kolsch, weizen y stouts, pero con toques modernos. Cervecerías como Granizo, Intrinsical y Jester lideran esta tendencia, manteniendo la tradición mientras innovan.
Clásicos con alma moderna: Cervecerías destacadas
Jester (Santiago, 2013): Desde su primer lote en 2013, Jester ha logrado hitos importantes: elegida Mejor Cervecería de Chile en 2017. En 2018, incorporaron a Gabriel Lara, nuestro querido “profe” en los primeros años de Catas Colaborativas, para apoyar su crecimiento.

En 2019, su Imperial Stout «Cosmonauta» ganó el premio a la mejor del mundo en los World Beer Awards-Londres. Con más de 30 estilos, las IPAs son su firma, siguen firmes en su misión de fabricar la mejor y más rica cerveza, con enfoque en sus clientes y respetando #nuestraspropiasreglas.
Intrinsical (Santiago, 2017): Fundada por tres amigos con la misión de Democratizar La Cerveza Artesanal, comenzaron con producción pequeña, pero se expandieron gracias al crowdfunding, alcanzando más de 20 socios. A lo largo de los años, han creado más de 20 variedades de cervezas.

Son amantes de los frescos estilos alemanes, los complejos estilos belgas y la maltosidad británica, destacándose por su enfoque en la calidad. Si bien se basan en los clásicos, siempre dan una vuelta con variaciones como su Stout con Choritos.
Granizo (Olmué, 2011): Con cerca de 156 etiquetas y muchas medallas, Granizo se ha ganado el reconocimiento por su mezcla de calidad, innovación y amor por lo clásico.
Especialistas en madurar cervezas en barricas, alcanzan un toque único que encanta a los cerveceros exigentes. Respetan las raíces, pero con una mirada moderna, Granizo sigue sorprendiendo con cada receta. Una cervecería que siempre tiene algo nuevo que ofrecer.
¿Qué te recomiendo para este mes?
Jester
Acid Trip Mango (Sour): Una sour vibrante con acidez pronunciada, notas de mango maduro y un toque refrescante. Fermentada con cultivos lácticos y fruta natural, logra un equilibrio entre dulzor y acidez.

Maridaje: Ceviche de Reineta con mango y ají. La acidez de la cerveza resalta la frescura del pescado y las notas frutales, mientras que, con una leche asada, su acidez refrescante equilibra la suavidad del postre, creando una armonía perfecta. Un maridaje lleno de sabor.
El Retorno del IBU (West Coast IPA): IPA americana intensa, con notas resinosas, cítricas y un final seco y amargo. Cargada de lúpulos como Centennial y Simcoe, es un homenaje a las IPAs de los 70.
Maridaje: Choripán con Pebre. El amargor de la cerveza equilibra la grasa del chorizo, mientras que las notas cítricas resaltan el frescor del pebre.
Intrinsical
ALT-F4 (Altbier): Ale alemana cobriza, con maltosidad equilibrada, notas a caramelo y un final seco. Fermentada a temperaturas más bajas, con un perfil limpio y definido.
Maridaje: Plateada con Puré de Zapallo Camote. La dulzura del zapallo complementa el caramelo de la malta, mientras que el final seco corta la grasa de la carne.
Dark Side of Choritos (Imperial Stout con choritos ahumados): Maravillosa stout, 9° alc., robusta, con notas a café, chocolate amargo y un toque salino. Inspirada en los sabores marinos del sur de Chile.
Maridaje: Ostiones a la Parmesana. La intensidad del queso y el dulzor del marisco crean un contraste perfecto con las notas torrefactas de la stout. O bien, una Tostada Con Queso Azul.
Granizo
PILSCITRA (Hoppy Pils): Pilsner con un giro moderno: cuerpo ligero, amargor moderado y un estallido de lúpulo Citra, que aporta notas cítricas y florales.

Maridaje: Empanadas Fritas de Queso. La carbonatación limpia el paladar de la grasa y realza el toque salino del queso.
Ámbarina (Amber Ale): Equilibrio entre maltas dulces y toques tostados.
Maridaje: Pastel De Papas. La cremosidad del plato y las notas a caramelo de la cerveza se equilibran, mientras que el toque amargo final corta la riqueza del pastel, refrescando el paladar para el siguiente bocado. ¡Puro disfrute!
Brindemos por muchos años más de cultura cervecera
Acompáñanos en nuestro 10° Aniversario: Miércoles 7 de mayo, 20 hrs., Bar Ontap Vitacura, $19.500 p.p., recibirás nuestra Cerveza Aniversario en formato 750 cc. junto al Vaso de Cristal Spiegelau y mucho más!!: https://catascolaborativas.cl/inicio-catas-colaborativas/
Por Paula Silva, Beersommelier, fundadora de Catas Colaborativas.