Dieron inicio a la campaña #ComeSinPeces, con la que Veganuary busca evidenciar la cruda realidad de la pesca industrial y sus devastadoras consecuencias en la fauna marina. Creemos que una alimentación a base de plantas es una solución posible y sencilla para contribuir a la preservación de los océanos y las vidas de los animales que viven en él. Te invitamos a disfrutar de nuestros contenidos especiales.
Muchas personas que deciden probar una dieta a base de plantas reportan que uno de los alimentos más complejos de reemplazar en una alimentación vegana es el pescado. Esto puede deberse a varias razones, una es que, en comparación con otros alimentos como la carne roja, aún es difícil encontrar en el mercado de forma masiva alternativas a base de plantas al pescado a precios accesibles, aunque sí existen algunas.
Otra razón es que muchas personas creen que las condiciones en las que los peces son asesinados para el consumo humano no son comparables a las de animales de tierra firme, como las vacas y los cerdos, por lo que no priorizan dejar de lado su consumo. La realidad es que los peces no solo sienten dolor, sino que sufren atrocidades a manos de los pescadores.
Es por esto que hemos preparado esta selección de recetas sencillas para preparar en casa que demuestran lo fácil que es dejar a los peces fuera de nuestros platos. Y recuerda que si necesitas apoyo en tu transición hacia el veganismo, puedes inscribirte de forma gratuita con Veganuary, te entregaremos tips, consejos prácticos y muchas más recetas.
1. Barritas de no pescado
¿Quien diría que una combinación de coliflor, arroz y alga nori puede crear una textura similar a la del pescado? Esta receta es perfecta para preparar fish and chips –pescado y papas fritas– vegano y se pueden preparar horneados o fritos, dependiendo del nivel de crocancia que buscas. Además, puedes guardar la masa en el refrigerador y prepararla durante la semana.

PREPARACIÓN
Cocemos la coliflor, luego cocinamos el arroz. Trituramos todo en la picadora junto con el ajo, la soja, el alga nori y las especias.
Ponemos en un bol y amasamos con un poco de harina de arroz hasta que quede una masa moldeable. Lo envolvemos en papel film y a la nevera hasta el día siguiente.
Cuando las vayamos a preparar, humedecemos las manos con agua y formamos bastones, los pasamos por harina de arroz, leche de soja y pan rallado. Yo los freí pero se pueden hacer al horno a 200 °, dándoles la vuelta cuando estén dorados por un lado. Y listo! A disfrutar!
Receta elaborada por Vegantonia
2. No salmón
Los salmones son una de las especies de peces más explotadas por la actividad humana, y son una de las principales víctimas de las piscifactorías, cuyas condiciones dejan bastante que desear. En esta receta, aprenderás a preparar falso salmón libre de crueldad utilizando tofu como base y marinándolo hasta conseguir un sabor delicioso. Esta preparación si requiere un poco de anticipación ya que deberás esperar toda una noche a que el tofu –experto en absorber sabores– se marine por completo.
NGREDIENTES
- 250 g de tofu
- 2 hojas de alga nori para sushi
- ½ taza de salsa de soja
- ⅓ taza de agua
- 1 trozo de remolacha puede ser cruda o hervida
- 1 diente de ajo machacado
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 limón
- 2 ramitas de romero fresco
- ¼ taza de vino blanco o kéfir de agua
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
PREPARACIÓN
- Cortar el tofu en cuatro churrasquitos iguales de aproximadamente 60/65 g cada uno. Realizarles cortes superficiales en el frente y dorso de cada churrasquito para que el marinado penetre bien.
- Mezclar la salsa de soja con el agua, la mostaza, una hoja de alga nori pulverizada, el ajo machacado, una ramita de romero y el trozo de remolacha. No es necesario mixear, el trozo de remolacha irá soltando color en el medio líquido.
- Colocar el menjunje en un recipiente con tapa, colocar los churrasquitos de tofu, tapar y sarandear un poco para que los churrasquitos se embeban de la salsa. Dejar descansar en la heladera durante toda la noche (o al menos 5 horas).
- Al otro día, precalentar el horno y disponer de una asadera engrasada con aceite de oliva.
- Cortar la otra hoja de alga nori en cuatro partes iguales, colocar los rectángulos de alga sobre la asadera y encima colocar los churrasquitos de tofu previamente marinados. Agregar una cucharada de salsa de marinado y el vino blanco o kéfir. Cubrir con papel de aluminio y hornear durante 15 minutos aproximadamente.
- Quitar el papel aluminio, agregar rodajas de limón y romero. Salpimentar, agregar un poco de aceite de oliva y hornear durante unos 7 a 10 minutos más.
Receta elaborada por Hola Vegan.